Centro terapéutico de salud mental para adultos
Requisitos de admisión
1. ¿El afiliado necesita una ubicación por alguno de los siguientes motivos?
- Un lugar alternativo a la detención o encarcelamiento.
- Garantizar la seguridad de la comunidad en circunstancias en las que un afiliado muestra, principalmente, comportamientos de trastorno de la conducta.
- Proporcionar una vivienda segura, refugio, supervisión o ubicación permanente.
- Una intervención de salud mental cuando otras alternativas menos restrictivas están disponibles y cubren las necesidades de tratamiento del afiliado, incluyendo situaciones en las que el afiliado o la persona encargada de tomar decisiones de atención médica no tiene disposición para participar en la alternativa menos restrictiva.
¡Alto!
***EL AFILIADO NO CUMPLE CON LOS CRITERIOS PARA SER UBICADO EN UN SERVICIO RESIDENCIAL DE SALUD MENTAL***
2. ¿Exhibe el afiliado alguna de las siguientes condiciones?
- Una condición de salud mental diagnosticada y documentada, en una evaluación realizada por un profesional de salud mental (BHP) certificado, que refleje los síntomas y comportamientos necesarios para solicitar el programa de centro terapéutico de salud mental para adultos (ABHTH).
- Como resultado de la condición de salud mental, hay evidencia de que el afiliado recientemente (en los últimos 90 días) experimentó alteraciones del estado de ánimo, el pensamiento o el comportamiento, que hace que el afiliado sea incapaz de cuidarse de sí mismo o autorregularse de forma independiente y adecuada para su edad. Este deterioro funcional o psicosocial moderado según la evaluación de un BHP:
- No se puede esperar razonablemente que mejore en respuesta a un nivel de atención menos intensivo y
- no necesita ni cumple con los criterios clínicos para recibir un mayor nivel de atención o
- demuestra que un tratamiento adecuado en un entorno menos restrictivo no ha tenido éxito o no se encuentra disponible, por lo que se justifica un mayor nivel de atención.
- Al momento del ingreso en un ABHTH, en colaboración con la persona encargada de tomar decisiones de atención médica y todas las partes interesadas pertinentes, hay un plan documentado para el alta, que incluye lo siguiente:
- Disposición provisional/condición residencial identificada.
- Recomendaciones de tratamiento posteriores al cuidado basadas en los objetivos de tratamiento.
LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA DEBE ABORDAR LOS ASUNTOS ANTERIORES
Si no se envía la documentación completa, se devolverá la solicitud.
Criterios de permanencia
Deben cumplirse los siguientes criterios
- El afiliado sigue cumpliendo con los criterios de diagnóstico para la condición de salud mental que justificó la admisión al ABHTH.
- El afiliado sigue demostrando (en los últimos 90 días) deficiencias funcionales o psicosociales moderadas como resultado de la condición de salud mental, identificada por las alteraciones del cambio de ánimo, pensamiento o comportamiento, que dificulta sustancialmente la capacidad de cuidarse de sí mismo o autorregularse de forma independiente o adecuada para su edad.
- El tratamiento activo reduce la gravedad de las alteraciones de estado de ánimo, pensamiento o comportamiento, que se identificaron como razones para la admisión al ABHTH, y el tratamiento en el ABHTH está capacitando al afiliado para obtener habilidades que le permitan funcionar satisfactoriamente en la comunidad.
- Se espera que el tratamiento continuado en el ABHTH mejore la condición del afiliado, de modo que este tipo de servicio ya no sea necesario.
- El equipo de recuperación de adultos (ART) se reúne al menos una vez al mes para revisar el progreso y han revisado el plan de tratamiento o el plan de servicio para responder a la falta de progreso.
Requisitos de preparación para el alta
Deben cumplirse los siguientes criterios
- El plan de alta debe comenzar al momento de la admisión.
- La preparación para el alta debe evaluarse por el personal del ABHTH y el ART durante cada revisión y actualización del plan de tratamiento.
Deben considerarse los siguientes criterios al determinar la preparación para el alta:
- Se logra un alivio suficiente de los síntomas o del comportamiento, tal como lo demuestra la consecución de los objetivos de tratamiento del ABHTH.
- La capacidad funcional del afiliado mejora y éste puede recibir atención de forma segura a un nivel de atención menos restrictiva.
- El afiliado puede participar en el control necesario y los servicios de seguimiento o un proveedor está disponible para realizar un control a un nivel de atención menos restrictivo.
- Hay disponibilidad de servicios, proveedores y apoyos adecuados para satisfacer las necesidades de salud mental actuales del afiliado a un nivel de atención menos restrictivo.
- No existe evidencia que indique que la continuación del tratamiento en un ABHTH mejore el resultado clínico del afiliado.
- Existe un posible riesgo de que continuar la estadía en un ABHTH pueda precipitar la regresión o descompensación de la condición del afiliado.
Referencia: Política AHCCCS AMPM 320-X