Skip to Main Content

Cómo Denunciar el Fraude, Desperdicio o Abuso

Arizona Complete Health tiene el compromiso de encontrar y notificar las ocasiones en que los fondos de Arizona Medicaid se utilicen indebidamente, en forma de malversación, fraude o abuso.

“Fraude” significa obtener beneficios o pagos a sabiendas de que no se tiene derecho de recibirlos. Por favor infórmenos si usted sabe de alguien que está cometiendo fraude. Esa persona podría ser un proveedor o un miembro. Algunos ejemplos de fraude en la atención de la salud incluyen:

  • Mentir en una solicitud 
  • Usar la tarjeta de identificación de otra persona 
  • Cuando un proveedor (médico) cobra servicios que no se realizaron 
  • Transporte (abuso del uso)

La negligencia ocurre cuando alguien no le proporciona las necesidades básicas o las retiene. Esto incluye alimentos, ropa, refugio o atención médica.

El abuso es cuando le causan cualquier lesión física, sexual o mental. Esto también puede ser cuando alguien se aprovecha de sus recursos financieros.

  • Abuso físico. Cualquier contacto inapropiado que cause daños corporales. Por ejemplo, que le den cachetadas, le rasguñen o empujen. Que le amenacen con un arma, como un cuchillo o una pistola, es otro ejemplo.
  • Abuso sexual. Toda conducta sexual o contacto físico íntimo que ocurre sin su permiso. Esto puede ser el tocarle el área genital, los glúteos o los senos. 
  • Abuso mental. Cuando siente angustia emocional como consecuencia del uso de palabras degradantes o amenazantes. Esto también puede incluir señales, ademanes, gestos y otras acciones. Por ejemplo, conducta controladora, la humillación o el aislamiento social son tipos de abuso mental.
  • Abuso financiero. Cuando alguien usa su dinero sin su consentimiento. Esto incluye el uso inadecuado de la tutela o el poder legal.

Cualquiera puede informar sobre fraude, abuso o abuso de los afiliados. No existe ninguna restricción.

Puede ponerse en contacto con AHCCCS o con su plan de salud para informar sobre el fraude de un proveedor médico o afiliado a través de:

  • AHCCCS Office of Inspector General (OIG)
  • Arizona Complete Health: 1-888-788-4408
    • El nombre, la dirección y el número telefónico del proveedor 
    • El nombre y la dirección de las instalaciones (hospital, hogar de ancianos o convalecientes, agencia de salud en el hogar, etc.)
    • El número de Medicaid del proveedor y de las instalaciones, si lo tiene 
    • El tipo de proveedor (médico, dentista, terapeuta, farmacéutico, etc.)
    • Los nombres y números telefónicos de otros testigos que puedan ayudar en la investigación 
    • Las fechas de los eventos
    • Un resumen de lo que sucedió
    • El nombre de la persona 
    • La fecha de nacimiento de la persona, el número de Seguro Social o el número de caso, si los tiene 
    • La ciudad en donde vive la persona 
    • Detalles específicos sobre el desperdicio, abuso o fraude 
  • También puede informar a AHCCCS directamente usando su formulario electrónico: Informar sobre sospechas de fraude o abuso del programa por parte de un afiliado, proveedor médico o contratista (Formulario electrónico)

    Cuando denuncie a un proveedor (un médico, dentista, asesor, etc.) incluya:

    Cuando denuncie a otra persona que obtiene beneficios, incluya: