Skip to Main Content

Derechos y Responsabilidades de los Miembros

El objetivo de Arizona Complete Health-Complete Care Plan es proporcionar atención médica y de salud mental de gran calidad. También prometemos escucharlo, tratarlo con respeto y comprender sus necesidades individuales. Los afiliados tienen derechos y responsabilidades. A continuación consta una descripción de sus derechos como afiliado de Arizona Complete Health-Complete Care Plan.

Como afiliado, tiene derecho a:

  • Presentar una queja sobre la organización de atención médica administrada (Arizona Complete Health-Complete Care Plan). Llame al Servicio para afiliados si tiene cualquier problema con su atención médica.
  • Solicitar información sobre la estructura y el funcionamiento de Arizona Complete Health-Complete Care Plan o nuestros subcontratistas.
  • Solicitar información sobre si Arizona Complete Health-Complete Care Plan tiene planes de incentivos para médicos que afecten a la prestación del servicio de remisiones.
  • Conocer los tipos de acuerdos de compensación que utiliza Arizona Complete Health-Complete Care Plan.
  • Conocer si se requiere un seguro de punto máximo de pérdida.
  • Recibir un resumen de los resultados de la encuesta para afiliados.
  • El afiliado tiene derecho a ser tratado de manera justa independientemente de su raza, etnia, origen nacional, religión, género, sexo, edad, condición de salud mental (intelectual) o discapacidad física, orientación sexual, información genética o capacidad de pago.
  • Obtener, sin costo alguno para el afectado, una segunda opinión de un profesional de la salud dentro de la red o de fuera de la red, solo si no se dispone de cobertura apropiada dentro de la red.
  • Recibir información sobre opciones y alternativas de tratamiento disponibles, presentadas de manera apropiada para su afección y para su capacidad de comprender la información.
  • Recibir información sobre la formulación de instrucciones previas con sus proveedores de atención médica
  • Solicitar y recibir anualmente, sin costo, una copia de sus historias clínicas. Debemos responder a su solicitud de historias clínicas dentro de treinta (30) días. Esta respuesta podrá ser una copia de su historia médica o un motivo de denegación de la solicitud. Si la solicitud es denegada, de manera total o parcial, debemos darle una denegación escrita dentro de sesenta (60) días que incluya el motivo de la denegación, sus derechos a estar en desacuerdo, y sus derechos para incluir una modificación con cualquier divulgación futura de su información de salud, según lo permita la ley. El derecho a acceder a las historias clínicas también se puede denegar si la información se refiere a anotaciones de psicoterapia, si se compila para ese fin, o con anticipación razonable para una acción civil, penal o administrativa, información de salud protegida sujeta a las Reformas federales de Mejoras a los laboratorios clínicos de 1988 o exento conforme a 42 CFR Sección 164.
  • Modificar o corregir sus historias clínicas, según lo permita la ley.
  • Liberarse de cualquier restricción o reclusión empleada como medio de coacción, disciplina, conveniencia o represalia.
  • Recibir información sobre el beneficiario e información del plan.
  • Ser tratado con respecto y que se reconozca su dignidad y derecho a la privacidad. Comprendemos que necesita privacidad y confidencialidad; eso incluye la protección de cualquier información que permita identificarlo.
  • Participar en la toma de decisiones con respecto a la atención de su salud; esto incluye el derecho de rechazar el tratamiento de un proveedor médico y tener un representante para que facilite la atención o las decisiones de tratamiento cuando usted no pueda hacerlo.
  • Tener una lista de proveedores médicos disponibles a través del directorio de proveedores médicos de Arizona Complete Health-Complete Care Plan; esto incluye aquellos que hablen un idioma que no sean inglés y que puedan adaptarse a los afiliados con discapacidades.
  • Usar cualquier hospital u otras instalaciones para atención de emergencia sin previa aprobación.
  • Seleccionar un médico de atención primaria (PCP) de aquellos que participen de Arizona Complete Health-Complete Care Plan.
  • Para afiliados en un servicio basado en el hogar y en la comunidad (HCBS, por sus siglas en inglés) o un entorno residencial de salud mental que hayan completado una instrucción previa, el documento se debe mantener confidencial, pero debe estar fácilmente disponible. Por ejemplo: en un sobre sellado adherido al refrigerador.
  • Conocer cualquier restricción sobre su libertad de elección entre los proveedores médicos de la red.
  • Recibir información en un idioma y formato que comprenda.
  • Recibir información con respecto a quejas, apelaciones y solicitudes de audiencias.
  • Tener acceso a revisar historias clínicas de acuerdo con las legislaciones estatales y federales vigentes.
  • Solicitar una copia del Aviso de Prácticas de Privacidad sin costo para usted. La notificación describe las prácticas de privacidad de Arizona Complete Health-Complete Care Plan, cómo utilizamos la información de salud sobre usted y cuándo podemos compartir esa información de salud con otros. Su información de atención de la salud se mantendrá privada y confidencial. Se compartirá solamente con su permiso y si la ley así lo permite.
  • Respeto y dignidad
    • Recibir sus servicios en un entorno seguro.
    • Recibir servicios mentales y médicos que se ajusten a sus creencias personales, estado médico y procedencia cultural en un idioma que comprenda.
  • Decisiones de tratamiento
    • Recibir información sobre las opciones de tratamiento y alternativas adecuadas para su estado, de una manera que pueda entender y le permita participar en las decisiones sobre su atención médica
    • Decidir quién desea que le acompañe durante el tratamiento y aceptar o rechazar servicios de tratamiento, a menos que un tribunal ordene los servicios